Piensa Seguro Ltda

1. Mantén la calma: Durante un terremoto, es fundamental mantener la calma. El pánico puede aumentar el riesgo de lesiones.

2. Protégete: Si estás en interiores, busca un lugar seguro lejos de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Agáchate, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos y protégete en un espacio abierto, como debajo de una mesa resistente.

3. Al aire libre: Si estás al aire libre, busca un área abierta alejada de edificios, árboles y postes eléctricos. Evita detenerte cerca de estructuras que puedan colapsar.

4. En un vehículo: Detén tu vehículo en un lugar seguro y mantente en su interior hasta que el temblor pase. Evita detenerte cerca de puentes, edificios y árboles.

5. Evacuación: Si te encuentras en un edificio alto, no uses el ascensor durante un terremoto. Después del temblor, evacua de manera ordenada siguiendo las rutas de evacuación establecidas.

6. Después del terremoto: Una vez que el terremoto haya terminado, verifica si hay heridos y proporciona ayuda si es posible. Escucha la radio o las noticias para obtener información sobre réplicas y advertencias de tsunami si te encuentras cerca de la costa.

7. Comunicación: Usa mensajes de texto o las redes sociales para comunicarte, ya que las líneas telefónicas pueden estar sobrecargadas. Informa a tus familiares y amigos que estás a salvo si puedes.

 

8. Haz un inventario: Después del terremoto, haz un inventario de los daños en tu hogar o lugar de trabajo para facilitar el proceso de reclamación del seguro.

9. Prepárate para réplicas: Los terremotos suelen estar seguidos de réplicas. Mantén la vigilancia y sigue las mismas precauciones hasta que pase el peligro.

10. Plan de emergencia: Es fundamental tener un plan de emergencia familiar previamente establecido para situaciones como esta. Todos los miembros de la familia deben conocerlo y practicarlo regularmente.

Tags: